
Mesa Sectorial de Vivienda del Ayuntamiento de La Coruña
Estimado/a colegiado/a:
EL 31 de enero de 2025 se reunió la Mesa Sectorial de Vivienda del Ayuntamiento de La Coruña, con la asistencia de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, el concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, y en la que estuvieron representados entre otros agentes y entidades vinculados al sector de la vivienda, la Presidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de La Coruña, Patricia Verez.
En la reunión se presentó una memoria justificativa y un informe de mercado, para acompañar a la solicitud de declaración de la Coruña como Zona de Mercado Residencial Tensionado. Un documento del que se extrae como una de sus conclusiones que, mas del 50% de los distritos censales cumplen uno y/ o los dos requisitos exigidos por la Ley del derecho a la vivienda y en un 70% de las secciones, según los estudios aportados al mismo.
Se abrirá un periodo de exposición pública de 15 días y posteriormente nos volverán a convocar para asistir a la Mesa Sectorial de Vivienda en el que participaremos en la proposición de medidas a tomar. Una vez tramitada la propuesta, será sometido a aprobación por la Junta de Gobierno Local y será remitido a la Administración autonómica, calculan que en el mes de marzo de 2025. Será la Administración autonómica la competente para resolver sobre la petición de declaración de la Coruña como Zona de Mercado Residencial Tensionado,
En la Mesa Sectorial de Vivienda celebrada esta mañana estuvieron presentes, además de la alcaldesa y el concejal citado, Gloria Montaña, directora de Área de Urbanismo; junto con los representantes de entidades como EMVSA, APROINCO, APECCO, COAFGA, la Federación de Asociaciones Vecinales, el Colegio Oficial de Arquitectura Técnica, el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y el Colegio de Arquitectos.
Un saludo.
Patricia Verez
Presidenta del COAPI de La Coruña
Foto publicada en la web municipal del Ayuntamiento de La Coruña